miércoles, 19 de noviembre de 2014
PIMIENTOS DEL PADRON FRITOS
Están buenos y no necesitan limpiarlos de semillas ni nada solo hay que lavarlos, secarlos y a freirlos, no obstante a mi personalmente me gustan más los grandes y tiernos para freir.
INGREDIENTES:
Pimientos del padron limpios
Abundante aceite de oliva
Sal
PREPARACIÓN:
Lavamos los pimientos y los secamos. Calentamos abundante aceite de oliva e introducimos los pimientos , bajamos el fuego y tapamos hasta que se frian. Una vez fritos se salan.
lunes, 17 de noviembre de 2014
TARTA DE RUIBARBO
Por fin, lo he conseguido!!!!! Llevo detrás de el varios años. En mi último viaje a Francia compré semilla, la sembré pero no sé porque motivo no me agarro. He preguntado en varias fruterías de la costa y en sitios turísticos y nada. Y también en varias tiendas de productos alemanes e ingleses y tampoco. Y sin embargo este verano me han regalado unos tallos, los suficientes para hacer un par de tartas. Y la verdad es que la he disfrutado mucho saboreando cada bocado. Que felicidad, me dió que casi lloro de la emoción, no os podéis hacer una idea. Y es que es la tarta que me ha conquistado por completo.
En el ruibarbo, sólo se consume el tallo ya que la hoja es tóxica. El tallo tiene una capa fibrosa que se pela.
INGREDIENTES:
1 Masa quebrada (receta casera de la Juani de Ana Sevilla)
200 gr. harina normal
100 gr. mantequilla fría en trocitos
1 cta. sal
50 gr. azúcar glas para la masa dulce o 1 cta. de azúcar glas para la salada
1 huevo L
Relleno
500 gr de ruibarbo limpio de fibras
1 nuez de mantequilla
300 gr de leche
75 ml de nata
75 gr de azúcar
1 pizca de canela
PREPARACIÓN:
Poner en el bol la harina, mantequilla, sal y azúcar glas, unos 4 minutos con la pala mezcladora a vel. 1 hasta que queden grumitos y quede como arenosa.
Añadir el huevo, y uno o dos minutos a velocidad 2, hasta que la masa se despegue de las paredes del bol. Formar una bola, enharinándose un poco las manos, envolver en film y llevar a la nevera una media hora. Sacamos de la nevera, y forramos un molde bajo.
Precalentar el horno a 180 º-
Cortamos en trocitos de un centimetro mas o menos, ponemos en un escurridor, espolvoreamos con 3 cucharadas de azúcar y dejamos que suelte el agua durante unas 3 horas.
En una sartén derretimos la nuez de mantequilla y a fuego bajo freimos el ruibarbo.
Batimos los huevos con el azúcar, agregamos la leche, la nata y la pizca de canela y lo orvolcamos sobre el ruibarbo que estara ya encima de la masa.
Horneamos 40 mn.
miércoles, 12 de noviembre de 2014
POTAJE DE JUDÍAS BLANCAS
Ya estamos en otoño y va gustando algo caliente. Volvemos a los platos de cuchara que tanto me gustan.
INGREDIENTES:
2 botes de alubias blancas cocidas
1 cebolla entera
3 patatas medianas chascadas
Sal
Laurel
1 Pimiento choricero
Morcilla
Panceta
Chorizo
PREPARACIÓN:
En la olla rápida ponemos todos los ingredientes menos la morcilla. Cubrimos con agua un par de dedos por encima de las alubias. Cerramos y dejamos cocer a fuego lento durante 30-40 mn.
Destapamos la olla y agregamos la morcilla y dejamos unos minutos yo no la pongo antes para que no se rompa. Quitamos el laurel, la cebolla y el pimiento choricero y servimos.
lunes, 10 de noviembre de 2014
TARTA COSTURA FONDANT
Esta es la tarta que hice para el cumpleaños de mi madre pero con la pena de que es la única imagen que os puedo mostrar ya que tuve un problema con el ordenador y se me borraron las imágenes que tenia montadas para el blog en el cual se veía la tarta de varios enfoques y el corte.
INGREDIENTES:
4 huevos ( separando la clara de las
yemas)
1 yogur natural azucarado
100 gr de aceite de oliva suave
250 gr de azúcar
150 gr de harina de repostería
40 gr de harina de maíz
20 gr levadura
1 yogur natural azucarado
100 gr de aceite de oliva suave
250 gr de azúcar
150 gr de harina de repostería
40 gr de harina de maíz
20 gr levadura
PREPARACIÓN:
Mezclar
en un bol las yemas, el yogur y el azúcar.
Tamizar
las dos harinas con la levadura y verter en el bol.
Batir las
claras a punto de nieve , con cuidado que no se baje, añadir a la mezcla
anterior.
Añadir el
cacao y batir bien hasta incorporar bien el cacao.
Hornear a
180 grados ( con horno precalentado) durante
30 minutos. El mío ha necesitado mas tiempo 45 mn.
Dejamos
enfriar y cortamos por la mitad habiendo quitado ya el copete.
Regamos
cada mitad con un almíbar que habremos hecho calentando 100 ml de agua y 100 gr
de azúcar y cuando esté el azúcar disuelto poner un chorreón de ron. Dejar
reposar una noche en la nevera para que se asiente la miga.
INGREDIENTES
SWISS MERENGUE BUTTERCREAM:
100 gr de
claras de huevo pasteurizadas
200gr de azúcar glass comprado
300gr de mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharada de aroma de champan
1 pizca de sal
200gr de azúcar glass comprado
300gr de mantequilla a temperatura ambiente
1 cucharada de aroma de champan
1 pizca de sal
PREPARACIÓN:
Ponemos
la mariposa en el vaso de la thermomix y ponemos las claras de huevo, el azúcar
y programamos 3mn temp.50º a vel 3 1/2.
Mientras
cortamos la mantequilla en dados y cuando el merengue esté montado metemos el
vaso en la nevera para que se enfríe durante unos 10 mn.
Pasado
ese tiempo programamos sin temperatura vel 3 y vamos incorporando la mantequilla
poco a poco por el bocal hasta que adquiera una textura mas o menos firme, le
ponemos el sabor deseado y subimos de velocidad si fuera
necesario.
miércoles, 5 de noviembre de 2014
MERMELADA DE GUAYABA
Sigo reponiendo existencias para todo el año y a la vez aprovecho el rico fruto que nos aporta la naturaleza. Desde hace unos años ya no compro mermeladas ya solo me sirvo de las caseras.
Esta vez la he hecho de guayaba rosa, tengo de las dos variedades blanca y rosa, pero he usado solo la rosa.
INGREDIENTES:
1 kg y medio de guayabas
340 gr de azúcar
2 limones
1 sobre de azúcar vainillado
PREPARACIÓN:
Lavamos las guayabas, quitamos las puntas, cortamos en 4 trozos y las metemos en el vaso de la thermomix. Trituramos con el limón limpio de corteza y pepitas unos 40 seg a vel.4.
Pasamos por el chino para quitar las semillas y se nos habrá quedado en aproximadamente 1 kg.
Programamos 7 mn a vel 1 temp varoma. Añadimos el azúcar y el azúcar vainillado y programamos 40 mn vel 1 varoma. Ponemos el cestillo para evitar salpicaduras.
Llenamos los taros esterilizados y dejamos enfriar.

domingo, 2 de noviembre de 2014
GALLETAS DE HALLOWEEN
Ayyyyyyyyyyyy!!!! que casi no llego para publicar mis galletas de Halloween, estoy saliendo super tarde del trabajo y no tengo tiempo para nada. El jueves por la noche hornee las galletas y el viernes me acosté de madrugada preparando la glasa y hacer el relleno. Aunque algunos detalles los tuve que hacer el sábado por la mañana pero lo que ya no me dio tiempo fue de hacerles la foto y publicarlas ya que me marchaba para Montefrío a pasar el finde. Hoy sin apenas colocar nada del bolso me he puesto a hacer esta entrada. Luego no voy a estar estresadaaaaa!!!!!.
INGREDIENTES:
225 gr de mantequilla
240 gr de azucar glas
1 huevo
400 gr de harina
50 gr de maizena
2 cdas de esencia de vainilla
Muy importante todos los ingredientes deben de estar a temperatura ambiente.
PREPARACIÓN:
Batimos la mantequilla 1mn a vel 3 bajamos los restos de la pared del vaso y volvemos a batir 1 mn a vel 3.
Ponemos vel 1 sin tiempo y incorporamos el azúcar cucharada a cucharada y subimos a vel 3.
Añadimos el huevo y la esencia y batimos 1mn a vel 1.
Tamizamos la harina con el huevo y en vel 3 se la agregamos al vaso cucharada a cucharada.
Dividimos la masa en 2 y la envolvemos en bolsas y la introducimos en la nevera un para de horas.
Extendemos la masa que habremos puesto entre 2 hojas de papel de hornear y cortamos con cortapastas.
Horneamos 10-12mn. Cuando veamos que los bordes se doran es el momento de sacarlas.
GLASA:
A mi me gusta la glasa echa con polvo de merengue.
160 gr de agua
24 gr de polvo de merengue
900 gr de azúcar glas tamizada
2 cditas de jarabe de maiz (opcional)
El jarabe le da mas brillo a la glasa.
Batimos el polvo de merengue con el agua durante 1 mn a velocidad baja. Añadimos de golpe el azúcar glas con el jarabe y batimos hasta que forme picos blandos.
Para el rellenos añadimos agua en cantidades pequeñas.
Sabemos que la consistencia es la correcta cuando al coger una cucharada de glasa y echarla sobre la restante, la primera se disuelve al contar 5. Si nos hemos pasado con el agua le agregamos azúcar glas.
Añadimos gotas de colorantes en gel del color deseado y a rellenar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)