Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIZCOCHOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2016

TARTA CASTILLO MEDIEVAL DE FONDANT



Es una tarta sobre molde de 20 cms es de cuatro pisos de algo mas de  1 cm cada una .El bizcocho es un MSC de vainilla y va relleno de buttercream de queso philadelphia. Las torres son cilindros de poliespan forrado de fondant gris. 



BUTTERCREAM DE QUESO CREMA 
600 gr de mantequilla a temperatura ambiente
600 gr de azúcar glas 
600 gr de queso crema muy fria

PREPARACIÓN:
Batimos la mantequilla con la pala de la KA durante 1 mn a velocidad media.
Bajamos los restos de las paredes y añadimos el azúcar y batimos unos minutos a velocidad baja unos segundos y subimos a velocidad media alta durannte unos 4 mn.
Agregamos el queso que estara recien sacado de la nevera  y batimos a velocidad baja lo justo para mezclar el queso con la mantequilla.







lunes, 23 de mayo de 2016

VESTIDO DE CUPCAKES DE CHOCOLATE BLANCO


Para el cumpleaños de mi gran amiga Sacri le hice esta tarta de cupcakes de buttercream de chocolate blanco. La tarta fue un éxito y le gusto mucho. Me pareció original y fue todo un acierto. El vestido esta compuesto de 18 cupcakes de rosas de buttercream de chocolate  y la cabeza y el cuerpo de fondant.
La carita es el retrato de Sacri jajajaja!!!!




He usado una boquilla M1 de Wilton para hacer las rosas y he teñido el buttercream con gel azul.

INGREDIENTES: Para 12 cupcakes  (he doblado las cantidades)
150 gr de azúcar
150 gr de mantequilla a temperatura ambiente
150 gr de harina 
3 huevos 
1 cda sopera de extracto de vainilla
1 cdita de levadura 
3 cdas soperas de leche 

PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 180 º.
En el vaso de la thermomix ponemos el azúcar con los huevos y batimos 2 mn a vel.2.
Agregamos la mantequilla y mezclamos 1 mn a temp. 37º vel 3.
Añadimos la harina junto con la levadura y mezclamos 10 seg a vel 3.
Agregamos  la leche y el extracto y ponemos vel 3.
Rellenamos con la mezcla 2/3 partes de los cupcakes, y horneamos durante unos 15-20 mn a 180º.









BUTTERCREAM DE CHOCOLATE BLANCO 

250g de mantequilla sin sal
250g de icing sugar
100g de chocolate blanco
1 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
1 cucharada de leche semidesnatada

S
acamos la mantequilla de la nevera 10-15 minutos antes de empezar a hacer el buttercream. 
Derretimos el chocolate en el microondas o al baño maría. Cuidado con el chocolate blanco, que si lo calentáis demasiado le salen grumos raros! Cuando esté pastoso (no hace falta que esté totalmente líquido) lo dejamos apartado y esperamos a que se temple. 
Ponemos en un bol el icing sugar, la mantequilla, la vainilla y la leche. Cubrimos el bol antes de empezar a batir, para evitar que la casa se llene de azúcar. Comenzamos batiendo a velocidad baja un minuto. Después batimos otros 2 minutos a velocidad media-alta y el buttercream tomará un color más clarito. Entonces añadimos el chocolate (¡¡tiene que estar casi frío!!) y batimos bien otros 2-4 minutos, hasta que el chocolate esté bien integrado y la mezcla sea homogénea y con la consistencia deseada. 

Fuente buttercream : alma 

domingo, 14 de febrero de 2016

TARTAS OSITA Y CORAZONES PARA SAN VALENTIN


Feliz Dia de San Valentin !! Hoy os traigo estas 2 tartas de un bizcocho esponjoso de vainilla y relleno de buttercream de fresas . La cantidad del bizcocho es para 3 moldes de 11 cms o para uno de 20 cms.


INGREDIENTES:
4 huevos
160 gr de azúcar (100 gr y 60 gr)
1 cdita de esencia de vainilla 
200 gr de harina de trigo 
7 gr de levadura 
50 ml de aceite de oliva suave 
100 ml de leche entera 
Unas gotas de esencia de limon 
3 o 4 gotas de zumo de limón
1 pizca de sal 

Almibar:
180 gr de agua 
80 gr de azúcar
Un chorreón de ron

Buttercream de fresas:
150 gr de mantequilla ( todo a temperatura ambiente)
150 gr de fresas naturales 
180 gr de azúcar glas tamizada.

PREPARACIÓN:
Precalentamos el horno a 170 º 
Encamisamos los moldes con papel vegetal que habremos previamente untado con mantequilla.
Separamos las yemas de las claras en boles distintos grandes.
Montamos las claras con las gotas de limón, 100 gr de azúcar y la pizca de sal.
Batimos las yemas junto con los  60 gr de azúcar restantes y las esencias de vainilla y limón. Añadimos poco a poco sin dejar de batir el aceite y después la leche a chorritos. Agregamos la harina junto con la levadura tamizada cucharada a cucharada, removiendo bien para integrarla.
Ahora vamos echando las claras montadas y las vamos incorporando con movimientos envolventes para que no se bajen. Volcamos la masa en los moldes  damos unos golpecitos para asentar las burbujas de aire y colocamos en la rejilla en la posicion media del horno. Bajamos la temperatura a 150 º y sin abrir el horno dejamos cocer unos 60 mn. Comprobamos pinchando el centro y si sale limpio ya estara listo. Dejamos enfriar un poco y desmoldamos. Cuando el bizcocho este totalmente frio  lo cortamos en discos iguales que colocaremos sobre rejilla y los bañamos con el almíbar. Dejamos reposar toda una noche para que se asiente la miga.
Al día siguiente preparamos la buttercream de fresas para ello estaran los ingredientes a temperatura ambiente.
Lavamos y quitamos las hojas a las fresas , las secamos bien y trituramos pero no excesivamente. Dejamos en un colador durante unas horas para que escurran todo el jugo que tengan.
Cuando las fresas ya estén escurridas batimos la mantequilla durante unos minutos para que aumente de volumen . Luego a velocidad baja vamos agregando el puré de fresas. Una vez integradas las fresas le ponemos sin dejar de batir cucharada a cucharada el azúcar y ya batimos hasta obtener una crema.
Yo no dejé las fresas escurrir del todo y por el exceso de jugo la crema tenía un aspecto de cortada. Lei al respecto en internet y me dieron la solución!!! Metí la mezcla en el vaso de la thermomix y la batí 2 mn a vel 4. Baje la crema de las pareces y volví a batir 2 mn a vel 3 1/2 y tachan!!! una crema riquísima.
Ya solo queda el montaje. Ponemos un disco de base, lo untamos con crema de fresas ponemos otro disco lo untamos con la crema y ponemos un ultimo disco. Cubrimos los bizcochos con crema para emparejarlos a modo de repello y metemos en la nevera un para de horas para endurecer.
La sacamos y damos un repaso para que quede lisa. Ya podemos cubrirla con el fondant del color que queramos y las decoraciones al gusto. 


BUTTERCREAM DE FRESAS CON THERMOMIX.
En el vaso limpio y seco, ponemos las fresas y programamos 30 segundos, a velocidad progresiva 5-7. 
Retiramos del vaso y reservamos en un bol.
Sin lavar el vaso, ponemos la mantequilla (tiene que estar un poco blanda),y el azúcar glas . Programamos 3 minutos, a velocidad 2½.
Con la espátula, separamos la crema que haya quedado en las paredes y en la base del vaso.
Añadimos las fresas trituradas y programamos 1 minuto, a velocidad 3. No os preocupéis si la crema parece que se ha cortado, al batir más se arregla.
Seguidamente, programamos 2 minutos, a velocidad 4. Con la espátula, removemos un poco la crema y volvemos a programar otros 2 minutos, a velocidad 3½.
Fuente: "Mis thermorecetas"



viernes, 12 de febrero de 2016

TARTA CHEF DE COCINA DE FONDANT


El bizcocho es un madeira sponge cake MSC e iba relleno con una ganaché de chocolate. Cobertura de fondant de diferentes colores y figuras de fondant también.

Fuente: "Galletas y cupcakes" y  "Una chispa de dulzura".






domingo, 27 de diciembre de 2015

TARTA ARCE Y TRINEO



Ante todo quisiera felicitaros unas Felices Fiestas aunque llego este año con un poco de retraso pero ya no dispongo del mismo tiempo. Os pongo la tarta que hice de postre para la Noche Buena y esta hecha a toda pastilla porque se me echaba la hora encima. Y tampoco tenía claro lo que iba a hacer así que como tenía galletas decoradas  y  un bizcocho en el congelador improvisé sobre la marcha y esto fue lo que me salió.

   Fuente: Sucre Art y Como he pusto la cocina.

Es un bizcocho Madeira Sponge Cake relleno de ganache de chocolate y cubierto de fondant azul cielo y blanco simulando la nieve . Y encima una galleta de arce y trineo con fondant 

INGREDIENTES:
6 huevos a temperatura ambiente
300 gr de mantequilla a temperatura ambiente
300 gr de azúcar
450 gr de harina
1 sobre de levadura 
1 pizca de sal

PREPARACIÓN:
Es muy importante que tanto la mantequilla como los huevos estén a temperatura ambiente.
 Pesa la harina. Tamiza la levadura, la harina y la sal, para que no tenga ningún granito y esté muy fino. Reserva en un bol.
 Añade al vaso la mantequilla y el azúcar y bate programando 10 minutos a velocidad 4, hasta que crezcan.
 Una vez trabajados el azúcar y la mantequilla, programa velocidad 4, sin programar tiempo y ve incorporando los huevos por el bocal, uno a uno sin parar de batir (puede tener un aspecto como cortado pero no pasa nada se arregla cuando se le incorpora la harina previamente tamizada con la levadura y la sal).
 Cuando los huevos ya estén incorporados, sin parar la máquina, ve añadiendo la harina, cucharada a cucharada, por el bocal, sin parar de batir, de la misma manera que los huevos. 

 Añade la mezcla al molde que ya tendrás debidamente forrado con papel de hornear , y hornea con el horno precalentado a 160º unos 50 mn.

GANACHE DE CHOCOLATE 
500 gr. de nata liquida para montar
200 gr. de chocolate de cobertura 
50   gr. de azúcar (opcional)

PREPARACION:
    Verter en el vaso la nata líquida y el azúcar y programar 6 minutos, 90º, vel. 3.Una vez finalizado el tiempo programado, añadir el chocolate y programar 30 segundos, vel. 3.
    Reservar en un recipiente, y cuando haya  perdido temperatura, guardar  en el frigo durante al menos 12 horas.
    Trancurrido el tiempo recomendado, sacar la Ganaché del frigo, poner la mariposa en el vaso, y montar sin programar tiempo a vel. 3 1/2,  controlando por el bocal hasta que quede bien montado.

    miércoles, 25 de noviembre de 2015

    TARTA MINIONS STUART DE FONDANT




    A Adrian el hijo de mi prima le gustan mucho los Minions y para su cumple su abuela me pidió que le hiciera una tarta donde hubiera Minions. Como Stuart es el Minion que mas me gusta a mi me pareció una buena idea hacerle éste. Cuando le pusieron a Adrian la tarta delante y le dijeron que era su tarta de cumple no daba crédito  el buscaba por detrás una tarta tradicional redonda o no sé exactamante lo que se esperaba. Su sorpresa fue grata cuando le dijeron que ese enorme Minion era su tarta!!!


    La tarta consta de 2 bizcochos de 15cms de diametro cortados en 3 partes iguales y otro redondo para la cabeza, todos ellos rellenos de ganache de chocolate.







    miércoles, 4 de noviembre de 2015

    TIRAMISU DE MASCARPONE Y CREMA PASTELERA


    Este tiramisú me gusto mucho incluso mas que el anterior que hice y que solo llevaba mascarpone. De aquí en adelante siempre lo haré de esta forma. Surgió de una forma inesperada, me quedaba una tarrina de queso mascarpone y le quedaba dias para caducar asi que pensé en hacer un  tiramisú pero necesitaba 500 gr y la tarrina era de 250gr. Miré en internet para ver si veía alguna receta diferente para usar el mascarpone aunque no fuese tiramisú y ahi fue donde ví que una de ellas usaba mitad de mascarpone y mitar de crema pastelera. Mi suerte fue que tenía crema hecha del dia anterior de haber rellenado unos Miguelitos de Roda.



    INGREDIENTES:
    400 gr de bizcochos de huevo
    250 gr de queso mascarpone
    250 gr de crema pastelera
    5  huevos
    Café cargado
    Un buen chorro de Amaretto
    150 gr de azúcar + 3 cdas 
    1 pizca de sal 
    Cacao en polvo puro de valor

    PREPARACION:
    Separamos las yemas de las claras. Montamos las claras con una pizca de sal  y reservamos.
    Batimos las yemas con el azúcar 3 mn a vel 2 1/2 añadimos el queso y la crema pastelera y batimos 3 mn a vel 3.
    Agregamos las yemas a las claras con movimientos envolventes para que no se bajen de abajo hacia arriba.
    Vamos con el montaje. Bañamos los bizcochos de uno en uno en el cafe que habremos endulzado  y agregado el chorreon de Amaretto. Forramos el fondo de una fuente  y ponemos encima una buena capa de crema de queso volvemos a repetir la operacion con los bizcochos y otra capa de crema asi hasta acabar con toda la crema siendo esta la ultima. Espolvorear con el cacao e introducir en la nevera mejor de un dia para otro para que tome mas el sabor.




    Un trocito para probar??

    sábado, 31 de octubre de 2015

    CUPCAKES DE HALLOWEEN


    Después de algunos meses sin publicar nada ya era hora que lo hiciera. Por motivos de trabajo me ha sido imposible ahora espero poder hacerlo, no sé aun con que frecuencia pero lo voy a hacer. Tenía ganas de estar aqui y he aprovechado este dia de  Halloween para mi vuelta.






    FELIZ HALLOWEEN!!!!

    lunes, 22 de junio de 2015

    TARTA SAN MARCOS



     El viernes celebramos una fiesta con las chicas del aquagym y a la vez fue el cumpleaños de una de ellas así que hice 2 tartas San Marcos. Tuve que hacer 2 porque eramos muchas y por miedo a que no fuese suficiente con una pues otra. Siento no poner el corte pero es que a la altura del reparto de la tarta ya no estabamos para fotitos de corte!! La tarta de la cumpleañera iba decorada de merengue y la otra de nata.
    Y justo ahora me acabo de dar cuenta que he puesto aquagum en vez de aquagym !!!

     Fuente; la cuchara caprichosa

    INGREDIENTES:
    Bizcocho:
    6 yemas
    6 claras
    150 gr de azúcar
    180 gr de harina
    1 pellizco de sal
    1 cucharadita azúcar con vainilla
    Mantequilla para engrasar los moldes



    PREPARACIÓN:
    Empezaremos untando el molde con mantequilla y forrando la base con papel sulfurado o papel de horno.
    A continuación tamizamos la harina y reservamos.
    Montamos  las claras con un pellizco de sal a punto de nieve. Para montar las claras lo he hecho con la kitchenaid y reservamos.

    Montamos  las yemas con el azúcar programando 2 minutos, velocidad 1 y 1/2, temperatura 37º.
    Añadimos  la harina a las yemas y mezclamos  durante 6 segundos en velocidad 2 y 1/2.
    Incorporamos  a esta mezcla las claras que estaban reservadas. Se hará con movimientos envolventes, así evitaremos que las claras se bajen.
    Rellenamos el molde con la masa y horneamos  180º hasta que se dore o al pinchar con un palillo salga limpio. Dejamos enfriar 5 mn sobre rejilla y dividimos el bizcocho en 3 partes iguales.


    Almíbar:
    80 g de azúcar
    80 ml de agua
    80 ml de ron



    PREPARACIÓN:
    Ponemos el agua y el azúcar en la thermomix y programamos 10 mn varoma a vel, 2. Cuando falten 2 mn agregamos el ron y dejamos enfriar. Una vez frio pintamos los bizcochos y dejamos que empapen el almíbar.

    Relleno de nata y trufa.
    800 g de nata para montar
    100 g de azúcar glas tamizado
    3 cucharadas de cacao en polvo


    PREPARACIÓN:
    Vertemos  la nata muy fría en el bol también frío de la KA. Ponemos a vel 2 con el azúcar glas tamizado.  Y subimos a vel 4  hay que estar pendiente para que no se convierta en mantequilla .
    Después dividimos  la nata en dos pero una de las partes tiene que ser mayor que la otra, ya que la utilizaremos para rellenar y para decorar el exterior.
    A la parte que tiene menor cantidad  le añadimos
     las tres cucharadas de cacao en polvo y mezclamos  suavemente.

    Crema de yema:


    ½ vaso de agua
    250 g de azúcar
    1 cucharada de maicena
    2 cucharadas de leche
    4 huevos
    Zumo de ½ limón
    30 g de mantequilla


    PREPARACIÓN:
    Ponemos en el vaso el agua, el azúcar y el zumo del limón y programar 7 minutos, a 100º, velocidad 2. Reservamos fuera de vaso de la Thermomix.
    Sin lavar el vaso añadimos los huevos y los mezclamos durante 10 segundos a velocidad 3.
    Aparte diluimos la maizena en la leche y la añadimos a los huevos.
    Añadimos  ahora el almíbar a los mezcla de huevos y maicena. Colocamos la mariposa y programamos  10 minutos a 90º y velocidad 1.
    Terminado el tiempo añadimos la mantequilla y con una espátula removemos hasta que esté bien incorporada.
    Volcamos la crema sobre una bandeja grande y movemos para que se enfríe rápido sin que se cree costra.


    MONTAJE:
    Colocamos uno de los bizcochos sobre el plato  en el que vayamos  a servir la tarta.
    Cubrimos con una capa generosa de nata, acordaos de  reservar una parte para la decoración final. Nivelamos dejando los bordes libres y cubrimos con otro bizcocho encima y este lo rellenamos con nata de trufa. Ponemos el ultimo bizcocho y lo cubrimos con la crema de yema repartimos bien para que quede pareja por toda la superficie y espolvoreamos con azúcar moreno. Con un soplete quemamos la superficie. Ya solo queda decorar con la nata que habíamos reservado. Para ello la pondremos en una manga pastelera e iremos decorando. Con la ayuda de un lápiz relleno de chocolate fundido he escrito sobre la tarta.




    viernes, 12 de junio de 2015

    FINANCIERS



    Es un bizcochito de harina de almendra de forma ovalada en su origen, llamado tradicionalmente "visitandine" porque era preparado por las hermanas de la órden "les visitandines" de Nancy. Lo elaboraban para dar salida a las claras de las yemas que usaban para fijar la pintura de sus lienzos .
    Se eclipsaron después del Renacimiento por el olor de la almendra amarga tan parecido al arsénico.
    Y fué en 1890 cuando el  pastelero Lasne los volvió a poner de moda. Su pastelería se encontraba cerca de la Bolsa y su clientela se componía principalmente de financieros, entonces a Lasne se le ocurrió la idea  de cambiar la forma ovalada por la de alargada simulando un lingote de oro de ahí su nombre actual "Financier". (wikipedia)


    INGREDIENTES:
    170 gr de mantequilla
    120 gr de harina de almendra 
    4 claras de huevo 
    45 gr de harina 
    140 gr de azúcar 
    1 sobre de azúcar vainillado

    PREPARACIÓN:
    Mezclamos la harina de almendra , la harina, el azúcar y azúcar vainillado. En un bol montamos las claras a punto de nieve y se las agregamos con movimientos envolventes a la harina. Derretimos la mantequilla y se la añadimos a la mezcla anterior. Si disponéis de tiempo dejáis la masa todo un día en la nevera y horneais al día siguiente si no pues nada.
    Forramos los moldes con la masa y horneamos 15-20 mn a 180º.


    Fuente: "le journal des femmes"














    miércoles, 10 de junio de 2015

    TARTA SPIDERMAN


    Una amiga de la piscina me pidió que le hiciera una tarta para su nieto que cumplía 3 añitos. Solo me dijo que la dejaba a mi libre elección pero debía de llevar a Spiderman . Después de ver y ver tartas de Spiderman en numerosos blogs me decidí por este. En el reloj de la torre puse la hora de su nacimiento. Por dentro llevaba un relleno de ganaché de chocolate. la abuela me comentó que cuando Leo vió la tarta se quedó sorprendido, la abuela con el cuchillo en la mano para partir la tarta y el niño que no quería que se la rompieran.!!!

    viernes, 22 de mayo de 2015

    TARTA PARA UNA ENFERMERA


    Una semana a toda máquina con los cumples. Entre la tarta de la pintora y ésta solo había unos dias así que había que meter el turbo. Además acostándome tarde con los modelados, y dejándolo todo dispuesto para que el último día sólo dedicarme  al montaje. Estoy muy contenta con la muñeca porque se parece bastante a la persona real. De echo María José que no se esperaba la tarta puso una cara de sorpresa que merecía el trabajo invertido. Pasamos una noche muy amena y en muy buena compañia. María José guarda su "mini yo" con mucho mimo. 


    El bizcocho igual que el anterior también es de mantequilla y vainilla y relleno con una swiss merengue buttercream violeta con sabor a coco. Aqui la cubierta blanca también es fondant echo con miel.


    miércoles, 20 de mayo de 2015

    TARTA PARA UNA PINTORA DE FONDANT



     Se acercaba el cumpleaños de Sacri y aun no tenia claro el tema de su tarta hasta que un día me envió un bodegón que había pintado y hablando con ella descubrí que pintaba, y hace poco pero después del cumple también supe que tocaba el piano. Asi que ya con lo que sabía ya podía hacer su tarta  que además le gustó mucho.


    El bizcocho es de mantequilla y vainilla y el relleno es una swiss merengue buttercream rosa con sabor a almendras. la cobertura es de fondant blanco echo con miel y me gustó bastante el resultado elástico al trabajarlo , no se agrieta en fín muy contenta. Felicidades nena!!!