Mostrando entradas con la etiqueta GALLETAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GALLETAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de marzo de 2016

GALLETAS CONEJO DE PASCUA




Hoy lunes de pascua he preparado estas galletas de conejitos. Dudaba entre las galletas y algo de chocolate pero al final me decidí por las galletas. 




INGREDIENTES PARA LAS GALLETAS :
225 gr de mantequilla225 gr de azúcar glass
1 huevo
450 gr de harina
50 gr de maizena 
2 cdas de esencia de vainilla


Muy importante todos los ingredientes deben de estar a temperatura ambiente.
PREPARACIÓN:
Batimos la mantequilla 1mn a vel 3 bajamos los restos de la pared del vaso y volvemos a batir 1 mn a vel 3.
Ponemos vel 1 sin tiempo y incorporamos el azúcar cucharada a cucharada y subimos a vel 3.
Añadimos el huevo y la esencia y batimos 1mn a vel 1.
Tamizamos la harina con el huevo y en vel 3 se la agregamos al vaso cucharada a cucharada.
Dividimos la masa en 2 y la envolvemos en bolsas y la introducimos en la nevera un para de horas. 
Extendemos la masa que habremos puesto entre 2 hojas de papel de hornear y cortamos con cortapastas.
Horneamos 10-12 mn. Cuando veamos que los bordes se doran es el momento de sacarlas.






PARA LA GLASA
160 gr de agua 
24 gr de polvo de merengue 
900 gr de azúcar glas tamizada
2 cditas de jarabe de maiz (opcional) 
El jarabe le da mas brillo a la glasa.


Batimos el polvo de merengue con el agua durante 1 mn a velocidad baja. Añadimos de golpe el azúcar glas con el jarabe y batimos hasta que forme picos blandos.
Para el rellenos añadimos agua en cantidades pequeñas. 
Sabemos que la consistencia es la correcta cuando al coger una cucharada de glasa y echarla sobre la restante, la primera se disuelve al contar 5. Si nos hemos pasado con el agua le agregamos azúcar glas. 
Añadimos gotas de colorantes en gel del color deseado y a rellenar.

lunes, 15 de junio de 2015

CHEESECAKE MARMOLADO SIN HORNO


Ahora con éstas calores poco gusta encender el horno, esa tarta os va a encantar esta riquísima y nada empalagosa. Es un poco entretenida de hacer pero el resultado es de 10!!!.



INGREDIENTES:
150 gr de chocolate blanco
150 gr de chocolate fondant
150 gr de galletas oreo con relleno
75 gr de mantequilla
300 gr de queso cremoso tipo Philadelphia
140 gr de azúcar
170 gr de yogur de vainilla
400 gr de nata para montar 35%mg.
1 sobre y medio de gelatina neutra en polvo
4 cucharadas de agua


PREPARACIÓN:
Trituramos el chocolate blanco 15 seg a vel 7. Reservamos.
Trituramos el chocolate fondant 15 seg a vel 7 reservamos en otro bol.
Abrimos las galletas oreo le quitamos la nata de enmedio y trituramos 15 seg a vel 7, añadimos la mantequilla y programamos 2 mn  vel 1. Forramos la base de un molde con las galletas aplanamos bien por igual y dejamos  endurecer en el frigorífico.
Enjuagamos el vaso y echamos el queso crema y el azúcar, programamos 20 seg a vel 4. Ponemos la mariposa en las cuchillas, añadimos el yogur de vainilla, la nata y programamos 1 mn a vel. 3 1/2.
Ponemos la gelatina en polvo, con el agua y lo introducimos en el microondas unos segundos para disolverla. Una vez disuelta la ponemos en el vaso y programamos 15 seg a vel 3.
Dividimos la crema en dos boles.
Fundimos los chocolates por separado en el microondas por tandas con cuidado que no se nos queme removiendo de vez en cuando hasta su disolución completa. Una vez fundido  mezclamos cada chocolate en  bol así tendremos un bol con chocolate blanco y el otro de negro.
Vertemos cucharadas de las dos cremas sobre la base de galletas y mezclamos un poco con una lengua de silicona para amarmolar.
Introducimos en el frigorífico para que se mezclen bien los sabores, mejor de un día para otro.


lunes, 29 de diciembre de 2014

POLVORONES DE GALLETAS SPÉCULOOS


Como ya os comenté ayer , aqui tenéis la receta de los polvorones de galletas spéculoos, altamente recomendable si os gustan esas galletas. Y de esta forma nos salimos de los sabores tradicionales. Los ví en el fantástico blog del  "Zurrón de los postres" y como tenía galletas en casa  no me pude resistir, tenía que saciar mi curiosidad para ver que tal estarían de sabor estos polvorones y me  ha gustado  mucho el resultado.

Fuente: El zurrón de los postres.

INGREDIENTES:
200 gr de galletas Spéculoos
50 gr de avellana molida
80 gr de manteca de cerdo Ibérico
20 gr de crema de Spéculoos
60 gr de azúcar glas 
60 gr de harina repostería

PREPARACIÓN:

Trituramos las galletas hasta hacerlas polvo. Yo lo hago con thermomix en velocidad progresiva 5-10.
Mezclamos la manteca a punto pomada, la crema de Spéculoos y el azúcar glas hasta que esté cremoso, le añadimos las avellanas, las galletas molidas y la harina. Integramos bien. Ponemos en una bolsa de plástico y guardamos un par de horas en la nevera.
Precalentamos el horno a 190ºC
Hacemos los polvorones con la forma que se desee. Los colocamos sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal y horneamos unos 12-13 minutos.
Dejamos enfriar, sin manipular hasta que estén totalmente fríos.


Nota de Irmina si no dispones de crema de Spéculoos, sustitúyelo por más manteca de cerdo y unos 10 gr más de azúcar glas.



domingo, 2 de noviembre de 2014

GALLETAS DE HALLOWEEN


Ayyyyyyyyyyyy!!!! que casi no llego para publicar mis galletas de Halloween, estoy saliendo super tarde del trabajo y no tengo tiempo para nada.  El jueves por la noche hornee las galletas y el viernes me acosté de madrugada preparando la glasa y hacer el relleno. Aunque algunos detalles los tuve que hacer el sábado por la mañana pero lo que ya no me dio tiempo fue de hacerles la foto y publicarlas ya que me marchaba para Montefrío a  pasar el finde. Hoy sin apenas colocar nada del bolso me he puesto a hacer esta entrada. Luego no voy a estar estresadaaaaa!!!!!. 


INGREDIENTES:
225 gr de mantequilla
240 gr de azucar glas
1 huevo
400 gr de harina
50 gr de maizena
2 cdas de esencia de vainilla

Muy importante todos los ingredientes deben de estar a temperatura ambiente.

PREPARACIÓN:
Batimos la mantequilla 1mn a vel 3 bajamos los restos de la pared del vaso y volvemos a batir 1 mn a vel 3.
Ponemos vel 1 sin tiempo y incorporamos el azúcar cucharada a cucharada y subimos a vel 3.
Añadimos el huevo y la esencia y batimos 1mn a vel 1.
Tamizamos la harina con el huevo y en vel 3 se la agregamos al vaso cucharada a cucharada.
Dividimos la masa en 2 y la envolvemos en bolsas y la introducimos en la nevera un para de horas. 
Extendemos la masa que habremos puesto entre 2 hojas de papel de hornear y cortamos con cortapastas.
Horneamos 10-12mn. Cuando veamos que los bordes se doran es el momento de sacarlas.

GLASA:
A mi me gusta la glasa echa con polvo de merengue.
160 gr de agua 
24 gr de polvo de merengue 
900 gr de azúcar glas tamizada
2 cditas de jarabe de maiz (opcional) 
El jarabe le da mas brillo a la glasa.

Batimos el polvo de merengue con el agua durante 1 mn a velocidad baja. Añadimos de golpe el azúcar glas con el jarabe y batimos hasta que forme picos blandos.
Para el rellenos añadimos agua en cantidades pequeñas. 
Sabemos que la consistencia es la correcta cuando al coger una cucharada de glasa y echarla sobre la restante, la primera se disuelve al contar 5. Si nos hemos pasado con el agua le agregamos azúcar glas. 
Añadimos gotas de colorantes en gel del color deseado y a rellenar.




jueves, 17 de abril de 2014

HORNACICOS



En cuanto vi los hornacicos de cumpleaños de María de "Cosicas dulces y alguna salada"  un blog que no podéis dejar de visitar  pues sabía que los tenía que hacer en seguida. El resultado fue excelente, los llevé el día que fui al arreglo floral del trono de la cofradía a la que pertenezco "El Narazareno", y mis amigos quedaron encantados , pero quizás a la que mas le gustó fue a mi madre, la cual cuando los vio, se puso muy contenta porque hacía años que no los probaba. Ese recuerdo la llevó hacia los años 60 cuando se iba con mi padre a la vega de Granada a trabajar  y en semana santa los hacía una vecina de Durcál, y siempre le llevaba unos, solo que mi madre recuerda que los suyos eran redondos , un poco mas grandes y con un huevo de gallina. Pero el sabor, le llevó a recordar de nuevo aquella época. Por lo que tengo que dar las gracias a María por haber alegrado a mi madre en ese grato recuerdo. Voy a poner la receta tan cual lo hace María ya que lo explica muy bien en su paso a paso.

 Fuente: Cosicas dulces y alguna salada.

INGREDIENTES:

500 gramos de harina (aproximadamente).
1 sobre de gaseosa el Tigre (de los dobles).
2 huevos.
La ralladura de la piel de una naranja.(Yo le puse extracto)
150 mililitros de zumo de naranja.
110 mililitros de aceite de oliva virgen extra.
200 gramos de azúcar.
Huevos de codorniz (tantos como hornazos preparemos).
Huevo batido para pincelar.
Azúcar para espolvorear.



PREPARACIÓN:
Elaboración:
En un bol batimos los huevos. Cuando estén espumosos añadimos el azúcar y mezclamos.
Incorporamos la ralladura de naranja y también el zumo. Seguidamente añadimos el aceite de oliva y mezclamos todo bien. Agregamos el sobre de gaseosa y batimos manualmente hasta obtener un batido homogéneo .Por último vertemos la harina y trabajamos bien hasta obtener una masa homogénea, si queda pegajosa como me pasó a mí se le agrega un poco más de harina..
Esta masa no necesita levado así que tomamos porciones pequeñitas de la misma  de unos 85-90 gramos aproximadamente , (dejamos un poco de masa para hacer tiras redondas con las que cruzar el huevecillo), y les damos forma de hornazo (como un bollito pero con los extremos puntiagudos). Sobre cada uno de ellos colocamos un huevo de codorniz que habremos tenido sumergido en agua al menos 6 horas para evitar que reviente con el calor del horno. Sobre cada uno de los huevos ponemos una tirita fina de masa.
Para terminar, pincelamos con huevo y espolvoreamos con azúcar en abundancia. Directamente (tampoco ahora necesita levado) horneamos los hornazos a unos 180 grados en horno precalentado previamente. Cuando estén bien doraditos se sacan y listos para comer.







domingo, 2 de marzo de 2014

TARTA CHOCO-CAPUCCINO CON PROFITEROLES


El viernes pasado fue el día de Andalucía y por la tarde venían mis amigas y maridos a tomar café a mi casa. Y ésta fue la tarta que presenté para el evento.  Quedé muy contenta con el resultado, está bueniiiisima. La había visto en varios blog que a su vez tod@s la habían copiado del blog "Dulce Algodón" para un molde de 20-22 cms. Yo la he copiado de M.Luz  de " Trasteando en mi cocina" ya que ella la hizo para la  navidad del 2010 y eran muchos comensales lo cual me ha venido genial ya que nosotros también éramos muchos.En su blog pone las cantidades para el molde pequeño y entre paréntesis las cantidades para  un molde de 26 cms que es el que yo he usado al igual que ella.  Los profiteroles que ella ha usado son comprados pero los míos son caseros rellenos de nata. Y no he usado sobres de café capuccino sino cucharadas de capuccino azucarado de Mercadona del que viene en lata. Otro cambio que ella ha realizado es que ha usado baileys en vez de whisky y yo he seguido la receta original a lo que al licor se refiere.


Fuente:  Trasteando en mi cocina.

INGREDIENTES: (Para un molde de 26 cms)
Para la base:
200 gr de galletas María ( o galletas digestive)
90 gr de mantequilla
4 cdas de chocolate en polvo puro.
Para la crema de chocolate
750 gr  de nata
200 gr de chocolate fondant
95 gr de  flan Royal  8 raciones
16 profiteroles rellenos de nata caseros a ser posible o congelados 

Para la crema de capuccino
750 gr  de nata,
50 gr de polvo de capuccino azucarado  o 3 sobres.
5 cucharadas de whisky o baileys
95 gr de flan Royal 8 raciones.



PREPARACIÓN CON THERMOMIX:
Base de galletas y chocolate
Trituramos  las galletas  unos segundos a vel 5-7-9 hasta convertirlas en una especie de arena. Incorporamos  la mantequilla y mezclamos  todo unos segundos a temp 40º  hasta obtener una crema compacta. Añadimos las cucharadas de chocolate en polvo y mezclamos unos segundos.
Con esta pasta forramos  un molde desmontable. Presionar con el dorso de una cuchara, para compactar y alisar. Dejamos enfriar en la nevera.
Crema de chocolate
Lavamos  el vaso y ponemos  todos los ingredientes de la crema de chocolate en el vaso  y programamos  8 mn a temp.90º, Vel. 4.
Dejamos  que temple y cuando empiece a espesar colocamos  parte de la crema  encima de las galletas.
Añadimos  los profiteroles  para que no floten. Apretando un poco para que se asienten bien dentro del chocolate. Teniendo cuidado que no toquen los laterales del molde y sin tocarse unos con otros. Terminamos  de incorporar toda la crema de chocolate restante, ayudándonos con una cuchara y tapando los profiteroles. Dejamos  enfriar.
Crema de capuccino 
Lavamos  el vaso y ponemos  todos los ingredientes de la crema capuccino en el vaso  y programamos  8 mn, a temp.90º, Vel. 4.
Dejamos  templar y vertemos  sobre la base de chocolate con cuidado y despacio, ayudándonos de una cuchara.
Cuando haya enfriado, metemos  en la nevera hasta que cuaje, mejor de un día para otro.
Desmoldamos  y procedemos a decorarla como mas nos guste. Yo le puse unos corazones de chocolate que hice y rosas  de nata, en los huecos le puse flores de chocolate que compré en " Supersol".






PREPARACIÓN TRADICIONAL:
Base de galletas y chocolate
Triturar muy bien las galletas con picadora o con un rodillo metidas en una bolsa y mezclar con el chocolate en polvo y la mantequilla derretida . La mantequilla podemos fundirla en el microondas calentando de 30 en 30 segundos, sin que llegue a quemarse.
Con esta pasta forrar un molde desmontable. Presionar para que adquiera cuerpo. Dejar enfriar en la nevera.
Crema de chocolate
Disolver el preparado para flan en la nata y calentar. Añadir el chocolate troceado y remover constantemente hasta que se deshaga el chocolate. Llevar a ebullición y retirar del fuego. Dejar que temple y cuando empiece a espesar colocar parte de la mezcla encima de las galletas.
Añadir los profiteroles rellenos de nata para que no floten. Apretando un poco para que se asienten bien dentro del chocolate. Teniendo cuidado que no toquen los laterales del molde y sin tocarse unos con otros. Terminar de incorporar toda la crema de chocolate restante, ayudándonos con una cuchara y tapando los profiteroles. Dejar enfriar.
Crema de capuccino 
Disolver el preparado para flan en la nata. Añadir el whisky y los sobres de capuccino. Calentar, remover constantemente hasta que todo se disuelva bien. Cuando llegue a ebullición, retirar. Dejar templar y verter sobre la base de chocolate con cuidado y despacio, ayudándonos de una cuchara.
Cuando haya enfriado, meter en la nevera hasta que cuaje, mejor de un día para otro.
Desmoldar y decorar como mas nos guste .


viernes, 10 de enero de 2014

TARTA MOUSSE DE TURRÓN



Uyyyyyyyyyyy, otra vez como el año pasado, no sé como me las apaño pero siempre voy a destiempo. Bueno pero ya esta aqui, la tarta que preparé para el postre de nuestro fin de año. Solo puedo decir una cosita y  es que  a todos nos ha gustado mucho, pensé que iba a estar empalagosa pero nada de eso. Si os ha sobrado turrón blando os la recomiendo y de esta forma también le podréis dar salida al turrón sobrante!!!  He cambiado la cobertura de chocolate por una de turrón también.


Fuente: Como he puesto la cocina

INGREDIENTES:
(Para un molde de 20 cms)
PARA LA BASE:
40 g de avellanas trituradas    (yo no las he puesto)
150 g de galletas Napolitanas  (he puesto 160 gr de galletas digestive )
80 g de mantequilla

PARA LA MOUSSE:
1 tableta de turrón de Jijona (200 g)  ( Mi tableta era de  300 gr)
400 g de nata para montar
2 huevos (separar las yemas y las claras)
1 pizca  de sal
50 g de azúcar
5 hojas de gelatina neutra
100 g de leche

COBERTURA DE TURRON 
100 gr de turrón
2 hojas de gelatina 
1 chorreón de leche 

PREPARACIÓN:
Ponemos las hojas de gelatina en remojo y preparamos la base pulverizando las galletas en la thermomix 10 seg a vel.  progresiva 5-7-10. Añadimos la mantequilla derretida  y mezclamos 5 seg a vel. 5. Forramos un molde de 20 cm con la mezcla y ponemos en la nevera.
Desmenuzamos el turrón con las manos y reservamos.
Montamos la nata y reservamos.
Montamos las claras con un pellizco de sal y reservamos.
Ponemos en el vaso la leche, las yemas y el azúcar y programamos 5 mn temp. 90º vel.3. Añadimos la gelatina escurrida y mezclamos 10 seg, sin temp. a vel 3 1/2.
Agregamos el turrón y programamos 30 seg a vel 5-7-9. Dejamos enfriar un poco,  y vamos añadiendo la nada montada con movimientos envolventes para que no se nos baje.
Añadimos las claras montada y hacemos lo mismo que con la nata. Volcamos la preparación sobre la base de galletas que teníamos endureciendo en la nevera. Y volvemos a introducir en la nevera para que cuaje. Al día siguiente preparamos la cobertura, ponemos en un cazo el turrón desmenuzado  con el chorreón de leche y movemos la mezcla hasta que se derrita el turrón entonces le agregamos las 2 hojas de gelatina bien escurridas. Pasamos la mezcla por un colador y se la añadimos a la tarta. Dejamos enfriar y ya esta lista para decorarla a nuestro gusto. Espero que os guste.









lunes, 30 de diciembre de 2013

TARTA MOUSSE DE NUTELLA





Para el postre de la Noche Buena elegí esta tarta. No podía ser otra que de chocolate con lo que me encanta, y en vista de las fechas que estamos creo que me lo puedo permitir. Ya vendrán tiempos de restrincciones. La hice el día anterior, éste año solo somos 4 , nos sobró  tarta y eso que era pequeña , la hice en un molde de 18 cm.  Me la acabé yo solita el miércoles en la cena y ummmm aun estaba más rica.


Fuente: Con las zarpas en la masa.

INGREDIENTES:
(Para un molde de 18 cms)
PARA LA BASE
1 paquete de galletas hojaldradas ( yo le puse 130 gr de galletas digestive)
la mitad del peso de las galletas de mantequilla ( yo le puse 65 gr de mantequilla)
PARA LA MOUSSE 
500  gr de nata 
2 claras de huevo 
300 gr de nutella 
1/2 vaso de leche 
5 hojas de gelatina
PARA LA COBERTURA 
75 ml de nata 
75 gr de chocolate postres 
30 gr de mantequilla 
almendras crocanti para decorar ( Yo la decoré con un muñeco de nieve de fondant)



PREPARACIÓN:
Ponemos la gelatina en remojo en agua fría.
Para la base, ponemos en el vaso de la thermomix las galletas y las trituramos a vel 5-7-9 unos segundos, bajamos los restos de las paredes y le agregamos la mantequilla derretida. Mezclamos unos segundos para que se integre todo. Forramos la base del molde con esa masa y dejamos endurecer en el frigorífico.
Para la mousse, calentamos la leche en el microondas y disolvemos la gelatina en ella. Derretimos la nutella al baño María. Mezclamos la nutella con la leche y dejamos templar. 
Montamos la nata  y las claras.  Mezclamos la nutella con la nata, le agregamos las claras montadas con cuidado que no bajen . Vertemos la mezcla en el molde de las galletas y metemos en la nevera para que cuaje.
Para la cobertura calentamos la nata,añadimos la mantequilla y el chocolate en trozos hasta que se derrita todo.Vertemos sobre la mousse y devolvemos otra vez a la nevera. La decoración va a gusto de cada cual y según la ocasión para la que se haga. Paula la adornó con crocanti  y la hizo en verano.


lunes, 7 de octubre de 2013

TARTA NESQUIK DE FRESA


Es una tarta riquísima que ví en el blog de Recelandia,  me imaginé por la  pinta que tenía que debía de ser una tarta muy ligera, gustosa y así fue. Y la verdad es que está de muerte y eso que no soy muy  fan del sabor de  fresa en tartas  y helados pero me gustó y en casa voló. Al día siguiente aun está más rica.  Está hecha con Nesquik de fresa.  Y he sustituido las galletas María por galletas digestives que me gustan más. El molde que usé era de 18 cm.Os animo a que la hagáis.


 INGREDIENTES:

180 grs de galletas (digestive para mí)
60 grs de mantequilla
100 grs de agua
4 hojas de gelatina
400 grs de queso crema light
200 grs de nata 
100 grs de azúcar
100 grs de Nesquik de fresa

PREPARACIÓN:
Antes de nada ponemos las hojas de gelatina en agua fría a hidratar.
Ahora hacemos la base, trituramos las galletas  10 seg. velocidad progresiva 5-6-7-8-9-10. Añadimos la mantequilla y seleccionamos  5 seg a vel.5.
Ponemos la mezcla obtenida en un molde y lo forramos por partes iguales con el dorso de una cuchara. Dejamos  endurecer en el frigorífico, mientras preparamos la mecla de relleno.
Ponemos en al vaso de la thermomix, el agua y programamos 3 mn, temp 100º  a vel 5. 
Agregamos al  agua por este órden la gelatina escurrida, el queso, la nata, el azúcar, el Nesquik de fresa y programamos 20 seg a vel 5 sin temperatura. Vertemos la crema sobre la base de galletas y dejamos enfriar en la nevera un mínimo de 4 horas, sin es de un día para otro mejor.









domingo, 21 de julio de 2013

TARTA MOUSSE DE NATILLAS




Aunque he hecho todos los intentos que he podido me ha sido imposible poder atender mi blog, estoy disfrutando de la playa mas que ningún año, y me acuesto tarde por las noches, por lo que la cocina no la piso mucho. Las comidas son mucho mas ligeras y no me entretengo en hacer grandes cosas, eso cuando como en casa!!!! Jajajajaja Así que por respeto a tod@s vosotr@s voy a poner esta última receta del verano y cierro por vacaciones.Os deseos que paséis un feliz verano y que descanséis todo lo que podáis. Bueno y para ello me he decido por esta rica  tarta de natillas, la hice para una fiesta, bueno  en realidad ,tuve que hacer 2 porque eramos muchos.







 FUENTE :Thermo- fussion cook " un blog de Angeles Paula"

INGREDIENTE:
Base de galletas
200 gr de galletas  María
100 gr de mantequilla
Mousse de natillas
500 ml de nata de montar
100 ml de leche entera
100 gr de azúcar
5 hojas de gelatina  (yo le puse 6)
375 gr de natillas caseras     (yo le puse 3 natillas Danone  )
1 cda de vainilla liquida 
unas gotas de colorante alimenticio amarillo
Cobertura
  125 gr de natillas  caseras  (yo le puse 2 natillas Danone)
Un chorro de leche 
2 hojas de gelatina (yo le puse 3)
1 cdita de vainilla liquida 
colorante amarillo.

PREPARACIÓN:
Trituramos las galletas en la thermomix 10 seg a vel 5-7-9  agregamos la mantequilla derretida y ponemos 10 seg a forramos un molde desmontable con la mezcla y lo introducimos en horno precalentado unos 10 mn a 180º.
Ponemos las 6 hojas de gelatina en agua fría. Ponemos la mariposa en el vaso y montamos la nata que estara muy fría a vel 3 1/2 sin tiempo, le vamos agregando el azúcar  hasta que veamos que está montada, y reservamos. Calentamos un poco la leche en el micro y le disolvemos la gelatina escurrida. Mezclamos bien y añadimos las natillas. Vamos añadiendo esta mezcla a la nata en movimientos envolventes para que no se nos baje la nata y la volcamos en la base de galletas.Ponemos en la nevera hasta que cuaje durante unas 4 horas.
Para la cobertura, ponemos en remojo la gelatina en agua fría unos 10 mn, la escurrimos y disolvemos en el chorro de leche caliente para disolverla. Le mezclamos las 2 natillas, vertemos  esta mezcla sobre la mousse de natillas y dejamos en el frigorífico durante toda una noche. De un día para otro toma más el sabor de las natillas.


Las galletas que le puse encima son galletas de canela.Las saqué del mismo blog porque me parecieron muy bonitas ,originales y faciles de hacer . Así que decoré la tarta igual que Angeles Paula.

INGREDIENTES:
100gr de almendras crudas
100gr de harina de reposteria
100gr de claras de huevo
100gr de azúcar glas
5gr de canela en polvo

PREPARACION:Precalentar el horno a 180º
Ponemos en el vaso las almendras y las pulverizamos 20 segundos, al 5-10. Bajamos los restos de las paredes.
Añadimos el resto de ingredientes en el mismo orden que se indica y mezclamos 30 segundos, vel.5.
Vertemos la mezcla en una manga pastelera con boquilla fina.Vamos formando bastoncillos un poco más gruesos que un palillo, sobre la bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Horneamos unos 8 minutos , hasta que esten doraditas, tener cuidado que si nos pasamos se nos pondrán duras.



Y ahora sí que me despido, hasta despues del verano besitos a tod@s!!!! Esta es mi playica de Salobreña.

viernes, 21 de junio de 2013

GALLETAS DE JAMÓN Y QUESO


 El sábado pasado, unos amigos nos invitaron  a tomar unas cervezas, y les llevé éstas galletas. Aunque había de todo y sobró de todo, ya se sabe  como son éstas reuniones,  se habla mas de lo que se come.


FUENTE; COCINA ARTE

INGREDIENTES:

200 grs. de harina
1/2 sobre de levadura Royal
50 grs de mantequilla.
100 grs de queso rallado.
100 grs de jamón york picadito
125 grs de leche
sal y pimienta al gusto
1 huevo batido para pintarlas


PREPARACIÓN:
TRADICIONAL:
Tamizar la harina con la levadura, le añadimos la sal y la pimienta, el queso rallado y el jamón picadito, la mantequilla derretida y la leche. Amasamos bien y extendemos la masa con un rodillo no mas de medio cms. Se corta  la masa con un cortapastas y se pintan con huevo batido. Horneamos en horno precalentado durante 15 mn a 180º.
THERMOMIX:
Ponemos la harina con la levadura en el vaso y damos unos segundos a vel progresiva 5-7-9.
Añadimos la sal, pimienta, el queso rallado y el jamón picadito. Agregamos la mantequilla derretida y mezclar 2 mn vel 1 1/2. Extendemos la masa con un rodillo que no sobrepase de medio cm, y cortamos figuras con un cortapastas. Pintamos con huevo batido. Horneamos en horno precalentado  durante 15 mn a 180º.







domingo, 14 de octubre de 2012

"MACARONS" DE CHOCOLATE




He de decir que es mi segundo intento y que aunque mejor que el primero aun no estoy convencida del todo con el resultado.Deben de subir un poco más y ser   más crujientes en el exterior y tiernos en su interior. De sabor están muy buenos, en casa se lo comen que da gusto. Pero no voy a desistir lo volveré a intentar hasta que dé con el resultado esperado y os lo confirmaré.


El" macaron" es una repostería muy antigua que apareció en Venecia  en la Edad Media, llamado "maccherone" que significa" masa fina" pasará a llamarse "macaron" en francés. Según algunos escritos, la receta del "macaron" aparecería en Siria en el siglo XV bajo el nombre de "Louzieh". Se dice que llegó a Francia de manos de Catalina de Medicis y se conviertió en una especialidad en muchas regiones francesas. En 1660 fueron ofrecidos como regalo de bodas entre el rey Louis XVI y Maria Teresa de España. Y ya en el siglo XX una nueva receta es inventada en París por el pastelero Ladurée, que le da una nueva presentación, más dulce y más perfumada que parece ser un  verdadero fenómeno de moda.Esta especialidad con sus múltiples facetas regionales se saborea en muchos sitios y no dejará de sorprendernos.




INGREDIENTES:
4 claras de huevo
120 gr de harina de almendra
220 gr de azúcar glace
30 gr de azúcar fina
colorante alimenticio rojo




PREPARACIÓN:
Juntar el azúcar glace con la harina de almendra.Montar las claras a punto de nieve con el colorante. Cuando empieza a salir espuma le añadimos el azúcar fina y seguimos batiendo hasta que las claras formen picos. Volcamos las claras en la mezcla de harina de almendra y la removemos con una espátula para obtener una masa fina y lisa con el cuidado que no se nos vuelva líquida.Echamos la masa en una manga pastelera con boca ancha y sobre papel de horno depositamos pequeñas cantidades de forma rapida.Dejamos secar durante unos 30 mn.Horneamos en horno precalentamos  a 150 º durante unos 20 mn. Sacarlos y dejar enfriar antes de pegarlos con una ganaché. Yo aquí los he pegado con Nutella , me dió pereza preparar una ganaché en vista del inesperado resultado.